¿Qué es P2P en Bybit?
P2P en Bybit es una plataforma de trading “peer-to-peer” segura e intuitiva. Permite la compraventa de posiciones de dos (2) usuarios a un precio óptimo acordado entre ellos. Se debe tener en cuenta que Bybit no proporciona ofertas de compraventa en la página P2P.
¿P2P está disponible en la aplicación y el sitio web de Bybit?
Sí. El trading P2P está disponible tanto en el sitio web oficial de Bybit como en la aplicación Bybit.
¿Puedo hacer trading con usuarios de otros países o regiones?
Sí. Puedes hacer trading con cualquier anunciante siempre que puedas realizar la transferencia en la moneda fíat que el anunciante te pida.
¿Necesito verificación de identidad (KYC) para hacer trading P2P?
Sí, se requiere verificación de identidad (KYC) o KYC empresarial para realizar trading P2P. Para obtener más información, consulta Cómo completar la verificación de identidad individual (KYC) o Preguntas frecuentes: Business KYC.
¿Cómo puedo cambiar mi apodo?
El apodo no se puede cambiar una vez configurado.
¿Cómo puedo gestionar mis notificaciones P2P?
Puedes controlar las notificaciones, como las notificaciones push de la aplicación, mensajes de correo electrónico y SMS para órdenes y apelaciones P2P a través del Centro de usuarios P2P.
a. ¿Cómo configurar las notificaciones de órdenes P2P utilizando las Notificaciones Push de la App?
Si has habilitado la función de notificación, pero no recibes notificaciones push de la aplicación, asegúrate de haber habilitado todas las notificaciones agrupadas en la configuración de notificaciones de tu dispositivo móvil.
b. Cómo configurar las notificaciones de órdenes P2P usando un bot de Telegram?
1. Ve a la página Centro de usuarios P2P, haz clic en Gestionar notificaciones para activar las notificaciones de Telegram, sigue las indicaciones de la página para completar el enlace y añade el bot como contacto.
2. Después de completar el enlace, ve a Telegram y comienza el primer chat con el bot vinculado haciendo clic en el botón 'START' en la ventana de chat.
Notas:
-
Las notificaciones de Ordenes se enviarán a tu cuenta de Telegram a través del Bot vinculado. Por favor, asegúrate de rellenar la información correcta de la cuenta.
-
El ámbito de aplicación de las notificaciones de Telegram para empresas P2P incluye notificaciones de estado de órdenes y órdenes de apelación.
-
Las notificaciones de Telegram sirven como funciones auxiliares. Al abrir las notificaciones de Telegram, sigue siendo necesario acceder al menos a un elemento de notificación adicional
-
La cuenta de Telegram (@Bybit_Official_P2P_bot) puede ser verificada en la página de Verificación de Autenticidad de Bybit.
c. ¿Cómo configurar las notificaciones de órdenes P2P por correo electrónico y SMS?
Si ha activado la opción de notificaciones pero sigue sin recibir notificaciones por correo electrónico y SMS, asegúrese de que ha activado todas las notificaciones agrupadas en la configuración de notificaciones de su dispositivo.
Si tienes algún problema para recibir el correo electrónico y el SMS, consulta estos artículos de resolución de problemas:
-
Resolución de problemas: no recibo el código de verificación de correo electrónico
-
Resolución de problemas: no recibo el código de verificación por SMS
¿Cómo puedo exportar una orden P2P?
Puedes exportar información sobre tus órdenes P2P haciendo clic en el botón Exportar en la esquina superior derecha de esta página. Ten en cuenta que la función Exportar solo está disponible en el sitio web de Bybit.
¿Puedo descargar un recibo P2P?
Sí, puedes descargar el recibo de la orden P2P haciendo clic en Recibo en la página Lista de órdenes. La función de descarga está disponible para órdenes completadas y los recibos solo se pueden descargar desde el sitio web de Bybit.
Nota: Hay un límite diario de 10 recibos y cada recibo solo se puede descargar hasta 10 veces.
¿Dónde puedo encontrar mis registros P2P exportados?
Puedes encontrar el historial de los últimos 7 días en la página Lista de órdenes, que se puede exportar haciendo clic en Exportar tarea en la esquina superior derecha. Al hacer clic en el botón Vista previa, se generará un enlace en PDF para que puedas previsualizar y descargar.
¿Cómo se calcula la tasa de finalización a 30 días?
La tasa de finalización a 30 días se calcula de la siguiente manera:
Tasa de finalización = Número de órdenes completadas / Número total de órdenes * 100 %
El número utilizado para la tasa de finalización a 30 días se basa en el registro de transacciones de los últimos 30 días.
¿La cancelación de la orden afecta a mi tasa de finalización?
Cuando, como comprador, cancela una orden, su tasa de finalización se verá afectada, mientras que la tasa de finalización del vendedor no se verá afectada. Sin embargo, si el problema lo origina el vendedor, el comprador puede elegir atribuirlo al vendedor seleccionando el motivo de cancelación en Problema del vendedor.
Si el vendedor reconoce que la cancelación se debe a sus propias acciones, la tasa de finalización del comprador no se verá afectada, pero la tasa de finalización del vendedor sí se verá afectada. Si el vendedor no reconoce su responsabilidad por la cancelación, el comprador tiene una oportunidad única de apelar. Consulta esta guía para cancelar órdenes y gestionar tu tasa de finalización.
Nota: Superar el límite de cancelación conllevará una restricción de 24 horas en tu capacidad para participar en transacciones P2P. Durante este tiempo, estarás limitado y tendrás que esperar a que se levante la restricción.

